Conoce qué es la gingivitis, cómo identificarla y el tratamiento adecuado para revertirlo a tiempo.
¿Qué es la gingivitis?
La gingivitis es una enfermedad frecuente y leve. Esta es periodontal, es decir, que afecta a las encías. Suele ser ocasionada por diversos motivos como:
- Mal cuidado dental, pues hay una acumulación de bacterias en los dientes que eventualmente se tornan en sarro.
- Consecuencia de otras enfermedades como el VIH, diabetes, la xerostomía, leucemia entre otros.
- Uso de ciertos fármacos como bismuto, fenitoína, los tratamientos oncológicos y algunos anticonceptivos .
- Por consumo de tabaco.
- Cambios hormonales.
- Procesos de ortodoncia mal realizados.
- Dientes en mala posición.
- Por una mala alimentación que ocasiona falta de vitaminas como la C y/o la B3.
- Por genética.
Es importante conocer los síntomas porque de no tratarlo a tiempo, puede agravarse y tornarse en una periodontitis, una enfermedad en la que la gingivitis se expande a los huesos que sostienen los dientes. Estos se pueden caer ya que el hueso no se puede regenerar.
En está situación, ya se necesitan antibióticos y en algunos casos más graves, se puede necesitar cirugía.
También te puede interesar: Brackets vs. Brackets transparentes, ¿Cuál es la mejor opción para tu sonrisa?
Síntomas
La gingivitis tiene diversos síntomas a los cuales se les debe prestar atención para evitar que la enfermedad se agrave.
Puede haber halitosis, es decir, mal aliento. También puede ocasionar la aparición de úlceras bucales, aunque es menos frecuente.
Los síntomas de la gingivitis que son más comunes se presentan en las encías, como hinchazón, enrojecimiento, sangrado al cepillarse o usar hilo dental, dolores, irritación y demás.
Cuando se va agravando, se puede sentir un aflojamiento de dientes, pues la enfermedad llegó a los huesos que los sujetan.
También te puede interesar: Cómo cuidar los dientes en 5 pasos
Tratamiento
Inicialmente, es importante una buena prevención para evitar desarrollarlo, sin embargo, de ya tener está enfermedad, aquí te dejamos algunos consejos para ayudarte:
- Arreglarse aquellos procedimientos de ortodoncia que han salido mal previamente o mejorar situaciones como dientes chuecos o que han salido en una mala posición.
- Hacerse una limpieza 2 a 3 veces al año en un centro de ortodoncia o de odontopediatría en caso de niños.
- Realizarse tratamientos para las otras enfermedades y/o condiciones que puedan estar ocasionando la gingivitis.
- Hacer uso de enjuagues bucales, hilo dental y demás productos de limpieza y cuidado dental.
También te puede interesar: Cuidado Dental Infantil de Calidad
Si presentas algún síntoma o quieres realizarte una limpieza puedes contactarte con tu clinica dental de confianza Smiling+Mip. No olvides visitar cada cierto tiempo a tu ortodoncista para poder tener un correcto control bucal.