Este 18 y 19 de setiembre se acercan las fiestas patrias en Chile, son unas fechas importantes que conmemora su independencia. Cuando se inician estas festividades siempre se hacen con el objetivo de fomentar el espíritu de equipo y celebrar la identidad nacional de manera conjunta.
En este blog, vas a conocer algunas opciones que puedes elegir para hacer una decoración dieciochera atractiva para sorprender a tus amigos, familiares y vecinos o en todo caso si tienes una empresa para que puedas decorar tus ambientes con los colores de la bandera.
1. Colores patrios: Rojo, blanco y azul
Los colores de la bandera chilena son los colores rojo, blanco y azul, los cuales son esenciales para la decoración dieciochera. Estos colores no solo representan a Chile, sino que también crean una atmósfera festiva y patriótica. Aquí te damos algunas ideas para integrarlos de manera efectiva en tu decoración:
Banderas y banderines:
- Banderas chilenas: Coloca banderas chilenas en puntos estratégicos de la fiesta, como en la entrada, en las paredes y en el techo. Puedes utilizar banderas grandes para un impacto visual fuerte o banderines más pequeños para detalles sutiles.
- Banderines de colores: Los banderines en rojo, blanco y azul pueden ser colgados en las paredes o alrededor de la mesa de comida. También puedes hacer guirnaldas con estos colores para añadir un toque alegre.
Globos y otros accesorios:
- Globos: Utiliza globos en colores patrios para crear arreglos festivos. Puedes hacer arcos de globos para la entrada o columnas de globos para decorar las esquinas de la sala.
- Guirnaldas y cortinas: Las guirnaldas de papel en rojo, blanco y azul pueden ser colgadas a lo largo de las paredes o del techo. Las cortinas de colores patrios también pueden añadir un toque festivo.
Manteles y servilletas:
- Manteles temáticos: Elige manteles en colores patrios o con estampados que recuerden a la bandera chilena. Un mantel con rayas en rojo y blanco puede ser una opción divertida y temática.
- Servilletas y platos: Utiliza servilletas y platos que complementen los colores de la bandera. Puedes encontrar vajillas con diseños patrióticos o simplemente en los colores rojo, blanco y azul.
Tal vez te interese leer: Perú Turismo y Moda: Combina Outfits con los Paisajes Más Icónicos de Perú
2. Usar elementos tradicionales
Para que la decoración dieciochera sea auténtica y represente adecuadamente la cultura chilena, incorpora elementos tradicionales y símbolos nacionales:
El escudo nacional:
- Uso del escudo: Incluye el escudo de Chile en la decoración. Puedes utilizarlo en centros de mesa, carteles o como parte de los arreglos de pared.
Cueca y música tradicional:
- Decoración de cueca: La cueca, la danza nacional de Chile, puede inspirar la decoración. Considera usar imágenes de parejas bailando cueca o trajes tradicionales en la decoración.
- Notas musicales: Decora con notas musicales o instrumentos tradicionales chilenos, como la guitarra o el acordeón. Esto puede añadir un toque de autenticidad y celebración.
Artesanía y folklore:
- Textiles tradicionales: Utiliza tejidos tradicionales chilenos como manteles o alfombras para decorar mesas y espacios. Estos pueden añadir textura y color a la decoración.
- Figuras folklóricas: Incorpora figuras tradicionales como caballos de madera o figuritas de cueca. Estas pueden ser utilizadas como centros de mesa o adornos en diferentes áreas.
3. Decoración de mesas
La mesa es uno de los puntos focales de la celebración, así que asegúrate de decorarla de manera que refleje la festividad:
Centro de mesa:
- Arreglos florales: Crea centros de mesa con flores en colores patrios. Puedes usar flores como rosas rojas, lirios blancos y hortensias azules.
- Elementos temáticos: Incorpora pequeños elementos como banderillas chilenas, figuras de cueca o miniaturas del escudo en el centro de la mesa.
Platos y cubiertos:
- Vajilla temática: Opta por vajillas que complementen la decoración. Puedes elegir platos y cubiertos en colores patrios o con diseños que recuerden a la bandera.
- Tarjetas de lugar y menú: Diseña tarjetas de lugar y menús en colores nacionales o con motivos patrióticos. Esto no solo ayuda a la organización, sino que también añade un toque decorativo.
4. Decoración exterior
Si tu fiesta se realiza al aire libre, aquí tienes algunas ideas para decorar el espacio exterior:
Luces y faroles:
- Iluminación: Utiliza luces de colores para iluminar el área exterior. Las luces en rojo, blanco y azul pueden crear un ambiente festivo y acogedor.
- Faroles y lámparas: Coloca faroles decorativos y lámparas con colores patrios en mesas y áreas de descanso. Estos pueden añadir un toque cálido y festivo a la celebración.
Arcos y puentes:
- Arcos de globos: Crea arcos decorativos con globos en colores patrios para marcar la entrada al área de la fiesta. Estos son ideales para dar una bienvenida festiva a los invitados.
- Puentes decorativos: Si tienes un espacio con puentes o caminos, decóralos con guirnaldas y banderines para reforzar el tema de la celebración.
Mobiliario temático:
- Cojines y manteles: Decora el mobiliario exterior con cojines y manteles en los colores nacionales. Esto no solo hace que el espacio se vea coordinado, sino que también proporciona comodidad a los invitados.
Ten en cuenta si tienes una empresa puedes contratar un servicio de diseño de stands para que la decoración dieciochera sea muy llamativa, a su vez que te pueden brindar ideas más completas y también para que tus colaboradores puedan pasar las previas de las fiestas patrias con un grato ambiente.
5. Detalles especiales
Para que tu celebración sea verdaderamente memorable, añade algunos detalles adicionales que resalten la temática de las fiestas patrias:
Fotos y recuerdos:
- Mural de fotos: Crea un mural con fotos de celebraciones anteriores, eventos históricos o imágenes significativas para los invitados. Esto puede ser un punto focal interesante y emotivo.
Accesorios temáticos:
- Tazas y platos: Utiliza tazas y platos con frases patrióticas o diseños relacionados con Chile. Estos pueden ser usados tanto para la comida como para las bebidas.
- Rincón de fotos: Diseña un rincón para fotos con un fondo decorado en colores patrios y accesorios temáticos como sombreros chilenos o banderas. Esto permitirá a los invitados tomar fotos y llevarse recuerdos.
Las decoraciones que se lleguen a emplear deben estar elaboradas de manera adecuada, si deseas como empresa dar a tus colaboradores una grata experiencia puedes optar por una agencia BTL que te va a orientar con respecto a al diseño de algún evento que tengas planeado por fiestas patrias, para que de esa manera brindes una experiencia única y memorable.
6. Gastronomía chilena como inspiración
La comida es una parte fundamental de las fiestas patrias, y puede ser una gran fuente de inspiración para la decoración:
Temática de comida:
- Arreglos en el centro de mesa: Decora el centro de mesa con elementos que reflejen la comida típica chilena, como pequeños banderines en los platos o centros de mesa temáticos.
- Puestos de comida: Si tienes un puesto de comida o parrilla, decóralo con banderines y guirnaldas para mantener el tema de la fiesta.
Bebidas y cócteles:
- Barra de bebidas: Decora la barra de bebidas con elementos patrióticos. Utiliza servilletas y vasos en colores nacionales y ofrece cócteles que incluyan ingredientes típicos chilenos.
7. Actividades y juegos temáticos
Incorpora actividades o juegos que complementen la decoración dieciochera y añadan diversión a la celebración:
Concursos de cueca:
- Área de baile: Organiza un concurso de cueca y decora el área de baile con banderas y luces. Puedes premiar a los mejores bailarines y hacer que sea una parte central de la fiesta.
Juegos tradicionales:
- Juegos chilenos: Incluye juegos tradicionales como la rayuela, el trompo o el soga. Decora el área de juegos con colores patrios para mantener la coherencia temática.
Rincón de manualidades:
- Actividades para niños: Crea un rincón de manualidades donde los niños puedan hacer decoraciones temáticas como banderas de papel o sombreros de huaso. Esto no solo entretiene a los más pequeños, sino que también involucra a todos en la celebración.
9. Consejos para implementar la decoración
Planificación anticipada:
- Preparativos: Comienza a planificar y comprar los elementos decorativos con antelación para evitar prisas de último minuto, hacerlo con tiempo te permitirá ajustar cualquier detalle que sea necesario.
Presupuesto:
- Control de costos: Establece un presupuesto para la decoración dieciochera y trata de ceñirte a él. Existen muchas opciones económicas que pueden cumplir el objetivo decorativo sin comprometer la calidad.
Ayuda en el montaje:
- Colaboración: No dudes en pedir ayuda a amigos o familiares para montar la decoración. Esto puede hacer que el proceso sea más rápido y también puede ser una actividad divertida en sí misma.
Si eres una empresa puedes contratar a marca que ofrezca un servicio de producción de eventos para que puedan brindarte una asesoría personalizada y puedas sorprender a tus colaboradores con una decoración dieciochera que brinde una muy buena imagen.
Tomar en cuenta
Las fiestas chilenas son una fecha sumamente especial para los chilenos, también se tendría que mencionar de manera global, los países representan una cultura e historia detrás de todo. Es por ello, que las personas siempre querrán dejar todo de si por su propio país y lo demuestran de muchas maneras, ya sea en el ámbito laboral, académico e incluso futbolístico; el empeño que le dedican a la decoración dieciochera es de admirar.
Espero que el blog les haya servido de ayuda para poder sorprender a tus invitados, amigos, familiares o colaboradores con una increíble decoración dieciochera en estas fiestas patrias.