Viajar a Cusco: todo lo que necesitas saber antes de ir

Viajar a Cusco ,todo lo que necesitas saber antes de ir

Viajar a Cusco es mucho más que conocer una ciudad. Es una experiencia única que cambia la forma en que vemos la historia, la cultura y la naturaleza. Si estas planificando un viaje desde Chile o desde cualquier otro punto de Sudamérica, hoy encontraras toda la información necesaria para que tu aventura sea inolvidable, para que puedas disfrutar tu viaje sin ningún contratiempo.

¿Por qué viajar a Cusco?

Cusco es uno de los destinos mas conocidos a nivel mundial. Caminar por sus calles de piedra, ver como la historia convive con lo moderno, y encontrarte con gente amable y variedad de comidas que lo hace especial .

Durante los meses de noviembre a marzo, la temporada de lluvias puede dificultar algunos recorridos, aunque la ciudad mantiene su encanto. Si decides ir en esta época, prepárate con ropa impermeable y calzado adecuado. Para quienes prefieren evitar complicaciones logísticas y asegurarse una experiencia completa, existen opciones de algunos Tours a Machu Picchu , que se encargan de todo el recorrido, desde la ciudad hasta la maravilla arqueológica.

También te puede interesar: Agencia de viajes de Perú : guía completa para contratar

Cuál es la mejor época para viajar a Cusco

¿Cómo llegar a Cusco desde Chile?

La forma más común de llegar es volando desde Santiago a Lima y luego tomando un vuelo interno hacia Cusco. Esta conexión es rápida y generalmente económica si se compra con anticipación. También hay opciones para viajeros más aventureros, como buses que recorren la ruta terrestre cruzando Arica y Tacna, aunque el trayecto puede durar más de 24 horas.

Para entrar a Perú, los chilenos solo necesitan su cédula de identidad o pasaporte vigente. No se requieren visas ni vacunas obligatorias, aunque siempre es recomendable llevar seguro de viaje.

Qué lugares visitar al viajar a Cusco

Cusco está rodeado de sitios increíbles que mezclan naturaleza, historia y cultura viva. Desde la famosa ciudadela de Machu Picchu hasta valles, montañas y templos antiguos, hay mucho por descubrir en cada rincón. Ya sea que viajes por primera vez o repitas la experiencia, estos lugares son paradas imperdibles para todo viajero que llega a esta región andina.

Machu Picchu

Para llegar a Machu Picchu desde Cusco tienes dos opciones principales: en tren o caminando.

  • En tren, puedes salir desde Poroy u Ollantaytambo hasta Aguas Calientes, el pueblo base. Desde allí, se toma un bus hasta la entrada del sitio arqueológico.
  • A pie, puedes hacer caminatas como el Camino Inca o la ruta por Salkantay si prefieres una experiencia más aventurera.

Una vez dentro, puedes recorrer las ruinas, subir a Huayna Picchu con entrada anticipada o simplemente disfrutar del entorno mágico entre montañas y nubes.

El Valle Sagrado

El Valle Sagrado se ubica entre Cusco y Machu Picchu. Se puede llegar fácilmente en bus o van desde la ciudad. Los destinos más comunes son:

  • Pisac: famoso por su mercado de artesanías y su complejo arqueológico en la cima de una colina.
  • Ollantaytambo: además de sus ruinas, es el punto de partida para tomar el tren a Machu Picchu.
  • Chinchero: ideal para conocer talleres textiles y ver demostraciones de tejidos tradicionales.

Puedes hacer este recorrido en un tour guiado o por cuenta propia tomando transporte local. Es perfecto para un full day fuera de Cusco.

La Montaña de 7 Colores (Vinicunca)

Vinicunca está a unas 3 horas y media de Cusco en auto. Los tours suelen salir temprano (3:00 a. m. aprox.) y llevan al punto de inicio de la caminata en la comunidad de Pampachiri.

La caminata dura entre una hora y media a 2 horas y llega a más de 5,000 metros de altura.
Qué hacer: admirar el paisaje multicolor, tomar fotos desde los miradores y disfrutar del aire puro de los Andes.

Un consejo es aclimátate bien al menos dos días antes y lleva ropa térmica, agua y snacks.

Laguna Humantay

Se encuentra camino a la ruta del Salkantay, a unas 3.5 horas en auto desde Cusco hasta Soraypampa. Desde ahí, se camina entre 1 y 2 horas dependiendo del ritmo hasta llegar a la laguna.

Ahi podras ver la laguna desde distintos ángulos, sentarte a descansar frente al agua turquesa o simplemente respirar y desconectarte de todo.

Es ideal para quienes disfrutan de la naturaleza y no tienen problema con el esfuerzo físico. Muchos tours incluyen desayuno, guía y transporte.

Sitios arqueológicos cercanos

Además de Sacsayhuamán, hay otros lugares que puedes visitar en una mañana o tarde:

  • Q’enqo: un centro ceremonial con pasajes subterráneos tallados en piedra.
  • Puca Pucara: conocida como “la fortaleza roja”, posiblemente usada como punto de control.
  • Tambomachay: un lugar dedicado al culto del agua, con canales y fuentes aún en funcionamiento.

Puedes llegar en taxi, en bus turístico o incluso caminando si te gusta explorar. Muchos incluyen estos sitios en el city tour extendido.

Qué llevar si vas a viajar a Cusco

La clave está en empacar ligero, pero inteligente. Cusco tiene cambios bruscos de temperatura, especialmente entre el día y la noche. Aquí algunos imprescindibles:

  • Casaca abrigadora y ropa en capas.
  • Zapatillas cómodas para caminatas.
  • Bloqueador solar y gafas.
  • Pastillas para el mal de altura (soroche).
  • Una botella reutilizable de agua.
  • Dinero en efectivo en soles peruanos (no todos aceptan tarjeta).

Además, lleva siempre una mochila pequeña para excursiones diarias y documentos a mano.

También te puede interesar:Viaja al corazón del patrimonio cultural del Perú en Cusco

Itinerario sugerido para viajar a Cusco en 4 días

Si dispones de cuatro días, puedes hacer una ruta increíble sin agotarte. Aquí una propuesta sencilla y eficiente:

  • Día 1: Llegada y descanso. Aprovecha para aclimatarte, recorrer la Plaza de Armas, probar comida típica y visitar el Mercado de San Pedro.
  • Día 2: City tour. Incluye la Catedral, Qorikancha, Sacsayhuamán, Q’enqo y Pukapukara. Es perfecto para empaparte de la historia local.
  • Día 3: Excursión al Valle Sagrado: Pisaq, Ollantaytambo y Chinchero. Cultura, paisaje y compras de artesanía en un solo día.
  • Día 4: Machu Picchu. Puedes salir temprano desde Ollantaytambo en tren hacia Aguas Calientes y luego subir a la ciudadela.

Si tu idea es aprovechar cada jornada con un plan estructurado y sin improvisar, un Tour a Machu Picchu por 4 días es una alternativa muy conveniente para viajeros con agenda apretada.

Consejos útiles antes de viajar a Cusco

Antes de viajar a Cusco, es fundamental tener en cuenta algunos detalles que pueden marcar la diferencia en tu experiencia. Lo primero es la aclimatación: al llegar a más de 3,300 metros de altura, muchas personas sienten el mal de altura o “soroche”. Por eso, es recomendable tomar el primer día con calma, hidratarse bien, evitar el alcohol y descansar lo suficiente.

También conviene llevar efectivo en soles peruanos, ya que si bien hay muchos comercios que aceptan tarjetas, algunos mercados o transportes locales solo aceptan efectivo. El tipo de cambio suele ser más conveniente en casas de cambio de Cusco que en aeropuertos o en Chile. En cuanto a tecnología, apps como Maps.me te ayudarán a moverte sin conexión, y WhatsApp es útil para coordinar con agencias locales.

La seguridad en Cusco es buena, pero como en todo destino turístico, hay que estar atentos a las pertenencias personales, especialmente en zonas muy concurridas como la Plaza de Armas o mercados. Finalmente, si cuentas con poco tiempo y deseas una visita eficiente y sin contratiempos, el Tour a Machu Picchu desde Cusco por 2 días, es una excelente alternativa para conocer lo esencial sin presiones.

También te puede interesar:Mujeres viajeras : 5 aventuras imperdibles

Consejos útiles antes de viajar a Cusco

Conclusión

Viajar a Cusco es mucho más que una visita turística: es sumergirse en la historia, en los sabores andinos, en paisajes que quitan el aliento. Ya sea que tengas solo dos días o una semana completa, este destino tiene algo único para cada tipo de viajero. Planifica con tiempo, cuida tu salud durante el viaje y prepárate para una experiencia que recordarás toda la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *